Descripción
Destinatarios/as
– Directores de I+D, Técnicos en Proyectos de Ingeniería, Técnicos de Oficinas técnicas, Técnicos en Marketing, Técnicos de laboratorio, Jefes de Taller, Jefes de Mantenimiento, Responsables de producción, etc.
– Cualquier profesional que quiera disminuir los tiempos de entrega de sus proyectos, pedidos, tareas… mejorando la motivación e implicación de los equipos de trabajo.
Objetivos
– Conocer las bases de la agilidad y sus beneficios para el trabajo en equipo.
– Aumentar el flujo de trabajo mejorando la comunicación, la colaboración y la creatividad.
– Conocer el marco de trabajo Scrum para la gestión de proyectos complejos.
– Conocer el funcionamiento de los tableros Kanban y cómo utilizarlos para el seguimiento de tareas en Producción,
– Mantenimiento, Laboratorio, RH, administración o para la gestión personal de tareas.
– Conocer herramientas de gestión del cambio para poner en marcha los marcos de trabajo ágiles.
Contenido
– Comprender la cultura de la Agilidad como respuesta a los entornos complejos en la gestión de
proyectos y sus beneficios.
– Scrum es el marco de trabajo agile más utilizado en I+D y en el desarrollo de proyectos con
estructuras cambiantes, es decir, en aquellos proyectos en los que existe una alta incertidumbre y
complejidad inicial. Comprenderás:
– Las etapas de la gestión de proyectos mediante Scrum. Roles, Eventos y Artefactos.
– Cómo definir las necesidades en el Product Backlog (Historias de Usuario, Criterios de aceptación, DoR, etc)
– Cómo definir tareas y evaluar carga/capacidad.
– Cómo realizar los diferentes eventos (planificación, avance y retrospectiva del sprint).
– Cómo medir la evolución y tener transparencia de cómo marcha el trabajo. Métricas.
– Gestión de proyectos con Kanban Board, la herramienta agile ideal para entornos en los que los
proyectos varían entre sí y siguen una secuencia regular en el flujo de trabajo. Entenderás cómo:
– Visualizar las tareas y limitar el WIP.
– Saber establecer Métricas de avance y Feedback Loops.
– Diseñar paneles propios según las necesidades particulares.
– Juegos de Simulación in situ de Scrum y Kanban durante las sesiones.
– La formación incluye DOS horas de consultoría personalizada, si lo requiere el alumno.
– DOS meses de acceso al software FLOWFAST para crear y desarrollar los proyectos en
Scrum y Kanban.
CV Profesorado
D. Pablo Rodríguez Máñez: Formador y Consultor senior experto en estrategias Agile para gestión de proyectos, Quick Response Manufacturing, Lean, y Lean Change Management. Facilitador del cambio en las organizaciones mediante marcos de trabajo ágiles (Scrum y Kanban), QRM y Management 3.0; Scrum Master y Agile Coach certificado por la Europeanscrum Alliance y Scrum Manager. PRO.PLAY Certified Facilitator. Certified Facilitator LEGO® SERIOUS PLAY® Trainer por Scrum Manager. Facilitador Certificado MBA por la FOM Hochschule für Oekonomie & Management de Berlín, Ingeniero en Organización Industrial e Ing. Técnico Industrial por la UPV, y Master en Dirección de la Producción y Mejora de Procesos Industriales por EAE, y Digital Business Transformation Management certificado por CXO Transform. Con más de 15 años de experiencia en plantas industriales de diferentes sectores. Colabora como profesor en Edvance Business School y en el Master de Dirección de Plantas Industriales de la Universitat de Girona.
Precio
Asociados/as AIJU: 630 euros
No asociados/as AIJU: 695 euros.
Dto. del 10% por EarlyBird hasta el 14/04/23; Dto. del 10% por segundo asistente de la misma empresa; Dto. 10% desempleados. Dto. no acumulables
Observaciones
Una vez aceptada su solicitud, AIJU le indicará cuándo debe efectuar el pago.
IMPORTANTE: La solicitud de preinscripción es también un compromiso de pago en caso de ser admitido en la acción formativa. Sólo se admitirán cancelaciones con derecho a devolución o anulación del pago, si se comunican a AIJU con al menos 5 días laborables de antelación a la fecha de inicio. Una vez confirmada la plaza al alumno/a, si éste no asistiera al curso y no lo notifica, se le cobrará el importe integro del mismo.
* BONIFICACIÓN CURSOS: el importe de este curso puede bonificarse parcialmente si se solicita a la FUNDAE. Gestión de la bonificación gratuita por parte de AIJU. Consúltenos.