Descripción
Destinatarios/as
Responsables de calidad y técnicos de empresas recicladoras, empresas que trabajen con materiales plásticos reciclados.
Objetivos
– Conocer y comprender los aspectos generales de la Orden TED/646/2023.
– Aprender la aplicación de los criterios de fin de la condición de residuo.
Contenido
– Entorno legislativo
– Requisitos quÃmicos para el material plástico reciclado
– Requisitos caracterización establecidos en las normativas técnicas aplicables
CV Profesorado
Dña. Ana León: Ingeniera Técnico Industrial, especialidad QuÃmica Industrial por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Ingeniera de Organización Industrial por la Escuela Politécnica Superior de Alcoy. Técnica de organización y gestión. Dilatada experiencia en el campo de la calidad industrial y las distintas normativas relacionadas.
Dña. Alejandra Segura: Ingeniera Técnico Industrial especialidad en QuÃmica por la Universidad Politécnica de Valencia (UPV). Máster en ciencia y tecnologÃa QuÃmica por la UNED. Candidata a doctorado en BioingenierÃa por la Universidad Miguel Hernández. Técnico especialista en el área quÃmica de AIJU desde 2008. Amplia experiencia en legislación relacionada con el uso de sustancias quÃmicas en la fabricación de productos de consumo, principalmente en relación con el Reglamento REACH. Gestora de proyectos I+D+i tanto nacionales como europeos sobre todo relacionados en mejorar la seguridad de los productos. Formadora habitual en temas sobre legislación, normativa y requisitos quÃmicos en productos de consumo.
Dña. Sonia Pinteño: Ingeniera Técnico Industrial, especialidad QuÃmica Industrial por la Escuela Politécnica Superior de Alcoy. Técnico especialista en área de Materiales, Procesos y Fabricación Aditiva de AIJU. Dilatada experiencia en la gestión de ensayos de laboratorio relacionados con la seguridad de artÃculos infantiles y gestión de equipos de trabajo, asà como responsable de las auditorÃas técnicas de ENAC. Miembro de comités nacionales y europeos relacionados con el reciclado de plásticos.
Precio
Asociados/as AIJU/desempleados/as: 50 euros.
No asociados/as AIJU: 60 euros.
ObservacionesÂ
IMPORTANTE: La solicitud de preinscripción es también un compromiso de pago en caso de ser admitido en la acción formativa. Sólo se admitirán cancelaciones con derecho a devolución o anulación del pago, si se comunican a AIJU con al menos 5 dÃas laborables de antelación a la fecha de inicio. Una vez confirmada la plaza al alumno, si éste no asistiera al curso y no lo notifica, se le cobrará el importe Ãntegro del mismo.
AIJU se reserva el derecho a anular o aplazar este curso si no se llega a un mÃnimo de inscripciones.