Descripción
CV Profesorado
D. Alberto Calabuig Vallejo: Técnico especialista en matricería y moldes en el IES La Foia de Ibi (Alicante). Ha desarrollado su labor profesional en diferentes empresas (Matricería Juguetera, SL, Técnicas y aplicaciones productivas SL, Juypal, SL y Bec-Vil SL) desempañando las funciones de oficial de primera en mecanizadomatricería-moldes. Desde 2007 es profesor de secundaria en ciclos de mecanizado y mantenimiento de máquinas (Generalitat Valenciana). Actualmente profesor del IES La Foia de Ibi (Alicante) y docente habitual en el ámbito empresarial.
Destinatarios/as
Trabajadores en activo, desempleados.
Objetivos
– Elaborar programas de control numérico, analizando y aplicando los distintos tipos de programación.
– Organizar el trabajo en la ejecución del mecanizado, analizando la hoja de procesos y elaborando la
documentación necesaria.
– Preparar máquinas de control numérico (CNC), seleccionando los útiles y aplicando las técnicas o procedimientos
requeridos.
– Controlar el proceso de mecanizado, relacionando el funcionamiento del programa de control numérico con las
características del producto final.
Contenido
1.Programación de control numérico torno
‐ Lenguajes de programación de control numérico.
‐ Técnicas de programación.
‐ Definición de trayectorias.
‐ Simulación de programas.
‐ Interpretación del proceso.
‐ Relación del proceso con los medios y máquinas.
‐ Distribución de cargas de trabajo.
‐ Planificación de las tareas.
2.Máquinas de control numérico.
‐ Manejo y uso de diversas máquinas de control numérico.
‐ Manejo y uso de diversos controles numéricos.
‐ Operaciones de amarre de piezas y herramientas:
‐ Centrado o toma de referencias.
‐ Montaje de piezas y herramientas.
‐ Reglaje de herramientas.
‐ Identificación y resolución de problemas.
‐ Utilización de manuales de la máquina.
Programación de alto nivel.
‐ Introducción a las últimas tecnologías de mecanizado.
Precio
GRATUITO. Formación sin coste, totalmente subvencionada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, Fondos UE-Next Generation gestionados por LABORA a través de REDIT, la Red de Institutos Tecnológicos de la Comunidad Valenciana y cuenta con acreditación oficial.