Seguridad y medioambiente en industrias de transformación de polímeros.

¿Sabes identificar los riesgos de seguridad y medioambientales? Con este curso aprenderás a identificarlos.

Categoría:

Descripción

Destinatarios/as

Trabajadores en activo prioritariamente del sector plástico-químico, desempleados.

 

Objetivos

– Identificar las medidas de seguridad relacionadas con la transformación de materiales poliméricos.
– Identificar las medidas ambientales relacionadas con la transformación de materiales poliméricos.

 

Contenido

1. Seguridad en la elaboración y transformación de polímeros.
– Riesgos de manipulación de sustancias químicas y mezclas.
– Los procedimientos de trabajo seguros.
– Prevención del riesgo de incendio y explosión. Sistemas de protección y alarma.
– Mantenimiento de los equipos de lucha contra incendios.
2. Prevención de la contaminación ambiental en industrias de transformación de polímeros
– Contaminación del agua:
• Contaminantes en agua (orgánicos, inorgánicos, metales, calentamiento).
• Tratamientos de las aguas residuales de la planta química:
° Tratamientos físico-químicos.
° Tratamientos secundarios.
– Contaminación del aire:
• Principales contaminantes atmosféricos y fuentes de emisión.
• Partículas en el aire. Gases contaminantes (emisión y escapes).
• Depuración de contaminantes atmosféricos.
– Residuos sólidos:
• Gestión y tratamiento de los residuos peligrosos.
• Caracterización de los residuos peligrosos.
– Legislación y gestión ambiental en industrias de transformación de polímeros. Normas de protección ambiental. Aspectos básicos de la gestión ambiental.
3. Prevención de riesgos de los Contaminantes físicos, químicos y biológicos.
– Los riesgos ligados al ambiente de trabajo. Riesgos Higiénicos. Introducción.
• Contaminantes físicos. Causas. Daños. Prevención.
° El ruido. Las vibraciones. Las radiaciones.
° El ambiente térmico. Condiciones termo-hidrométricas.
• Contaminantes químicos. Introducción. Clasificación según su peligrosidad.
° Normativa sobre clasificación, envasado y etiquetado de sustancias químicas.
° Etiquetado, fichas de datos de seguridad, frases R y frases S. Regulación CLP («Classification, Labelling and Packaging») y Sistema Globalmente Armonizado (SGA) de clasificación y etiquetado de sustancias químicas.
° Vías de entrada en el organismo de los agentes químicos.
° Contaminantes químicos en el ambiente laboral: gases, vapores, polvos, fibras, humos, nieblas y brumas.
° Límites de exposición en España (INSHT). VLA.
° Dispositivos de detección y medida. Tubos colorimétricos.
° Intervenciones en instalaciones peligrosas (mantenimiento, modificaciones, otras). Permisos para trabajos especiales (P.T.E.).
– Prevención de riesgos de los Contaminantes biológicos
– Clasificación de los contaminantes biológicos. Riesgos.
– Vías de entrada.
– Medidas de prevención.
– Medidas de protección individual y colectiva.

 

CV Profesorado

D. Juan Luis Gámez: Doctor por la universidad Politécnica de Valencia (UPV), ingeniero Técnico industrial, Profesor asociado en la UPV impartiendo clases en la Universidad politécnica de Valencia en el departamento de Ingeniería Gráfica, Responsable del Departamento técnico en distintas empresas, Especialista en moldes y matrices y en procesos de transformación de polímeros, Asesor y formador para empresas de Inyección de termoplásticos. 20 años de experiencia en diversas empresas en el sector de la transformación del plásticos y fabricación de moldes.

 

Precio
GRATUITO. La formación que se detalla es totalmente gratuita ya que cuenta con la financiación por parte de LABORA. El Plan de Formación va dirigido prioritariamente a trabajadores ocupados -preferentemente del sector plástico/químico- (Profesionales en activo que estén dados de alta el primer día del curso en régimen general de la Seguridad Social o como autónomos). También podrán participar personas desempleadas.

 

Requisitos académicos de acceso para el alumnado

Para poder realizar la formación los alumnos/as han de poder acreditar que disponen de al menos una de estas titulaciones (Articulo 20, Real Decreto 34/2008, de 18 de enero, por el que se regulan los certificados de profesionalidad):
a) Estar en posesión del título de Bachiller
b) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad del mismo nivel del módulo o módulos formativos y/o del certificado de profesionalidad al que desea acceder.
c) Estar en posesión de un certificado de profesionalidad de nivel 2 de la misma familia y área profesional
d) Cumplir el requisito académico de acceso a los ciclos formativos de grado superior, o bien haber superado las correspondientes pruebas de acceso reguladas por las administraciones educativas.
e) Tener superada la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años y/o de 45 años.
f) Tener las competencias clave necesarias, de acuerdo con lo recogido en el anexo IV de este real decreto, para cursar con aprovechamiento la formación correspondiente al certificado de profesionalidad.

Seguridad y medioambiente en industrias de transformación de polímeros.

¿Sabes identificar los riesgos de seguridad y medioambientales? Con este curso aprenderás a identificarlos.

Categoría:
  • Plazas limitadas - Plazo de inscripción hasta el 26 de mayo de 2023
  • 30h.
  • Del 5 al 28 de junio 2023. Lunes y miércoles de 16:00h. a 20:00h. (excepto el último día que será de 16h. a 18h.)
  • AIJU Av. de la Industria, 23 03440 Ibi (Alicante)

FORMULARIO DE PREINSCRIPCIÓN

    Estado*
    AsociadoNo asociado

    Situación laboral*
    Trabajador en activo
    Desempleado
    Autónomo

    DATOS DE EMPRESA
    En caso de haber seleccionado 'Trabajador en activo', los campos de empresa son obligatorios.

    En cumplimiento de la normativa vigente en materia de protección de datos le informamos que el responsable de sus datos personales es AIJU-ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA INDUSTRIA DEL JUGUETE, CONEXAS Y AFINES y los utilizará para participar en los procedimientos de selección de personal, así como recibir información sobre las acciones formativas que puedan ser de su interés. Este tratamiento está basado en el consentimiento del interesado. Sus datos podrán ser cedidos a las empresas que se hayan registrado previamente y esté autorizadas por AIJU.
    Puede acceder, rectificar y suprimir los datos, así como otros derechos que le asisten sobre protección de datos a través de rgpd@aiju.es. Puede obtener información adicional sobre protección de datos en nuestra Política de Privacidad.

    En virtud de la normativa vigente de protección de datos personales, le informamos que, mediante la marcación de las casillas, correspondientes a cada una de las finalidades expuestas, prestará su consentimiento expreso para que sus datos personales (en especial, la imagen/voz en las cuales aparezca individualmente o en grupo que, con carácter comercial, se puedan realizar en representación de nuestra Organización) sean tratados por AIJU-ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA INDUSTRIA DEL JUGUETE, CONEXAS Y AFINES, como responsable del tratamiento.
    Deberá indicar, si lo desea y de forma totalmente voluntaria, el tratamiento que autoriza marcando la siguiente casilla:

    Del mismo modo, se informa sobre la posibilidad de ejercitar los derechos de acceso, rectificación, oposición, supresión, limitación del tratamiento y solicitar la portabilidad de sus datos, así como revocar el consentimiento prestado, mediante rgpd@aiju.es o dirigiéndose por escrito AV. DE LA INDUSTRIA, 23, 03440, IBI, ALICANTE acreditando su identidad. Para más información, podrá solicitarla a la Organización.