Description
Destinatarios/as
Prioritariamente trabajadores en activo del sector químico, aunque podrá participar un porcentaje de desempleados.
Objetivos
Comprender la naturaleza, tipos y comportamiento de los materiales termoplásticos, así como las técnicas de transformación.
Contenido
1. ¿ QUÉ ES UN PLÁSTICO?
1.1. Naturaleza, obtención y formación de polímeros.
1.2. Estructuras moleculares.
1.3. Clasificación de los polímeros.
1.4. Carácter viscoelástico.
1.5. Cristalinidad.
2. ADITIVOS
2.1. Su necesidad, problemática e incorporación al polímero.
2.2. Tipos más habituales y su repercusión en las características del plástico.
3.- ¿ COMO SE COMPORTAN LOS PLÁSTICOS?
3.1. El comportamiento desde las perspectivas: mecánica, térmica, química, eléctrica, al fuego.
3.2. Efectos fisiológicos.
3.3. Medio ambiente.
3.4. Reciclabilidad.
4. VALORACIÓN DEL COMPORTAMIENTO (PROPIEDADES)
4.1. Propiedades más habituales utilizadas para comparar plásticos entre sí.
4.2. Descripción de los ensayos mecánicos, térmicos, eléctricos, …., que se realizan para su determinación.
5. TÉCNICAS DE TRANSFORMACIÓN
5.1. Descripción de los principales sistemas de moldeado de plásticos.
5.2. Análisis comparativo de procesos y características de productos.
5.3. Influencia de los procesos en las propiedades de los materiales.
5.4. Contracción.
6. PLÁSTICOS MÁS HABITUALES
6.1. Comentarios sobre los plásticos de mayor utilización, su entorno técnico, comercial, líneas de aplicación, etc.
7. PLANTEAMIENTO DE APLICACIÓN
7.1. Orientación sobre los criterios básicos para la aplicación de los plásticos a un fin concreto.
Precio
Curso subvencionado
Profesorado
Dña. Asunción Martínez: Doctora en Ciencias Químicas. Investigadora principal en proyectos de investigación nacionales y europeos sobre desarrollo de formulaciones de materiales plásticos, procesado de plásticos, fabricación aditiva, moldes de inyección, tratamiento de superficies, caracterización de termoplásticos, etc. Profesora de la asignatura de materiales plásticos del Ciclo Medio y Ciclo Superior de “Técnico en operaciones de transformación de plástico y caucho”, así como de otros cursos organizados por AIJU sobre materiales plásticos. Actualmente es responsable del Área de Materiales Innovadores y Procesos de AIJU, realizando principalmente tareas de gestión de proyectos y servicios a las empresas. Posee experiencia en el desarrollo de nuevos materiales plásticos y su procesado para diversos sectores, en especial el juguete. Es docente habitual, ponente en conferencias y jornadas nacionales e internacionales y miembro del Comité de normalización ISO TC261 “Fabricación aditiva”. Ha realizado diferentes publicaciones, dirigido proyectos de fin de carrera sobre polímeros y procesado, etc.
Dña. Ana Ibáñez: Ingeniera Industrial. Desde 2006, técnico especialista en el Instituto Tecnológico del Juguete (AIJU). Amplia experiencia en caracterización de materiales plásticos, procesado (extrusión e inyección) de plásticos y polímeros biodegradables. Investigadora principal de proyectos nacionales e internacionales sobre procesado de plásticos y desarrollo de formulaciones de plásticos. Extensa formación en temas de procesado, materiales y nanomateriales. Ha participado en diversas publicaciones y es ponente en congresos y cursos de formación vinculados a estas temáticas Actualmente desempeña tareas gestión de proyectos y servicios a empresas.