Autómatas programables

0.00

Consigue aplicar los autómatas programables a la gestión de proyectos.

Category:

Description

Destinatarios/as

Prioritariamente trabajadores en activo del sector químico/plástico, aunque podrá participar un porcentaje de desempleados.

 

Objetivos

Aplicar los autómatas programables a la gestión de proyectos.

 

Contenido

1. ESTRUCTURA, MANEJO E INSTALACIÓN DE LOS AUTÓMATAS PROGRAMABLES:
1.1. Arquitectura interna de un autómata:
1.1.1. Introducción.
1.1.2. Bloques esenciales de un autómata.
1.1.3. Unidad central de proceso, CPU.
1.1.4. Memoria del autómata.
1.1.5. Interfases de entrada y salida.
1.1.6. Fuente de alimentación.
1.2. Ciclo de funcionamiento de un autómata y control en tiempo real:
1.2.1. Introducción.
1.2.2. Modos de operación.
1.2.3. Ciclo de funcionamiento.
1.2.4. Chequeos del sistema.
1.2.5. Tiempo de ejecución y control en tiempo real.
1.2.6. Elementos de proceso rápido.
1.2.7. Procesado rápido de programas.
1.2.8. Contador de alta velocidad.
1.2.9. Entradas detectoras de flanco.
1.3. Instalación y mantenimiento de autómatas programables:
1.3.1. Introducción.
1.3.2. Fase de proyecto con autómatas programables.
1.3.3. Selección del autómata.
1.3.4. Fase de instalación.
1.3.5. Fijaciones y condiciones mecánicas.
1.3.6. Espacios de ventilación.
1.3.7. Distancias de seguridad eléctrica.
1.3.8. Condiciones ambientales.
1.3.9. Compatibilidad electromagnética.
1.3.10. Alimentación y protecciones.
1.3.11. Distribución y cableado interno del armario de control.
1.3.12. Cableado externo.
1.3.13. Diseño e instalación del software.
1.3.14. Fiabilidad de las instalaciones con autómatas.
1.3.15. Mantenimiento de instalaciones con autómatas.

 

2. LENGUAJES Y PROGRAMAS EN LOS AUTÓMATAS PROGRAMABLES:
2.1. Diseño de automatismos lógicos:
2.1.1. Introducción.
2.1.2. Modelos y funciones de transferencia.
2.1.3. Automatismos combinacionales y secuenciales.
2.1.4. Diseño de automatismos combinacionales.
2.1.5. Diseño de automatismos secuenciales.
2.1.6. GRAFCET: Resumen histórico.
2.1.7. Diseño basado en GRAFCET.
2.1.8. GRAFCET: Elementos de base y reglas de evolución.
2.1.9. GRAFCET: Ejemplo de diseño.
2.1.10. Macroetapas y representación en detalle.
2.1.11. Estructuras básicas del GRAFCET.
2.1.12. Diagramas de flujo y diagramas GRAFCET.
2.1.13. Etapas iniciales, preposicionamiento y alarmas.
2.1.14. Puestas en marcha y paradas: GEMMA.
2.1.15. Método general de diseño basado en GEMMA.
2.1.16. Paros de emergencia.
2.1.17. Ejemplo de diseño.
2.2. Programación del autómata:
2.2.1. Introducción.
2.2.2. Representación de sistemas de control.
2.2.3. Descripciones literales.
2.2.4. Identificación de variables y asignación de direcciones.
2.2.5. Lenguajes de programación.
2.2.6. Lenguajes booleanos y lista de instrucciones.
2.2.7. Diagramas de contactos.
2.2.8. Plano de funciones.
2.2.9. Lenguajes de alto nivel.
2.3. Programación de bloques funcionales:
2.3.1. Introducción.
2.3.2. Bloques secuenciales básicos.
2.3.3. Bloques funcionales de expansión.
2.3.4. Instrucciones especiales.
2.4. Estructuras de programación:
2.4.1. Introducción.
2.4.2. Programación lineal.
2.4.3. Programación estructurada.
2.4.4. Programación multitarea.
2.4.5. Tareas rápidas e interrupciones.
2.4.6. Parametrización de módulos funcionales.
2.4.7. Programación de procesadores periféricos inteligentes.
2.5. Programación en STEP-7:
2.5.1. Introducción a Step7.
2.5.2. Estructura interna de un S7-200.
2.5.3. Direccionamiento.
2.5.4. Estructura de un programa y módulos de S7-200
2.5.5. Operaciones combinacionales.
2.5.6. Operaciones de memoria.
2.5.7. Operaciones de tiempo.
2.5.8. Operaciones con contadores.
2.5.9. Operaciones de comparación.
2.5.10. Operaciones aritméticas.
2.5.11. Operaciones entre bloques.
2.5.12. Relaciones entre bloques.

 

3. EJEMPLOS BÁSICOS DE PROGRAMACIÓN:
3.1. Introducción.
3.2. Identificación de entradas y salidas.
3.3. Programas con operaciones combinacionales.
3.4. Programas con contadores.
3.5. Programas con operadores de comparación.
3.6. Programas con operadores de memoria.
3.7. Programas con temporizadores.
3.8. Ejemplo: Máquina empaquetadora.
3.9. Ejemplo: Máquina mezcladora.

 

Precio

Gratuito.

 

Observaciones

Este curso es gratuito – subvencionado, está dirigido prioritariamente a trabajadores aunque podrán participar un porcentaje de desempleados.

 

Autómatas programables

0.00

Consigue aplicar los autómatas programables a la gestión de proyectos.

Category:

PRE-REGISTRATION FORM

    Status*
    AsociadoNo asociado

    Employment Status*
    Trabajador en activo
    Desempleado
    Autónomo

    COMPANY DETAILS
    In case you have selected 'Active worker', the company fields are mandatory.

    In compliance with current legislation on data protection, we inform you that AIJU-ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA INDUSTRIA DEL JUGUETE, CONEXAS Y AFINES is responsible for your personal data and will use them to participate in personnel selection procedures, as well as to receive information about training activities that may be of interest to you. This processing is based on the consent of the data subject. Your data may be transferred to companies that have previously registered and are authorized by AIJU.
    You can access, rectify and delete data, as well as other data protection rights through rgpd@aiju.es. Additional information on data protection can be found in our Privacy Policy.

    Pursuant to current legislation on personal data protection, we inform you that, by ticking the boxes corresponding to each of the purposes set out above, you give your express consent for your personal data (in particular, the image / voice in which you appear individually or in groups that, for commercial purposes, may be made on behalf of our Organization) to be processed by AIJU-ASOCIACIÓN DE INVESTIGACIÓN DE LA INDUSTRIA DEL JUGUETE, CONEXAS Y AFINES, as the data controller.
    You must indicate, if you wish and on a completely voluntary basis, the treatment you authorize by checking the following box:

    Likewise, you are informed about the possibility of exercising your rights of access, rectification, opposition, deletion, limitation of treatment and requesting the portability of your data, as well as revoking the consent given, through rgpd@aiju.es or by writing to AV. DE LA INDUSTRIA, 23, 03440, IBI, ALICANTE with proof of identity. For further information, please contact the Organization.